icono correo minEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
icono telefonomin +53 7 877 5402

 icono onure para titulos min NOTICIAS

Reconocen trabajo del Consejo Energetico en Holguín

  • Categoría: Noticias
Reconocen trabajo del Consejo Energetico en Holguín El trabajo del Consejo Energético Provincial (CEP) de Holguín fue evaluado de fuerte y abarcador, por la amplia composición de organismos fundamentales en este grupo y el análisis integral que realiza del consumo de las entidades estatales y las acciones de comprobación que despliega in situ para asegurar el cumplimiento de las medidas indicadas ante la contingencia energética excepcional afrontada en el país. La valoración fue hecha por Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe departamento de política de cuadro del Comité Central del Partido (CCPCC), quien junto a otros funcionarios de la organización política recorriera durante varios días la provincia y participara este viernes en el CEP.Sin embargo, durante esta sesión de trabajo, presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del CCPCC y primer secretario del Partido en Holguín y Julio César Estupiñán, Gobernador; Hernández Suárez señaló que en los territorios no existe similar comportamiento en el funcionamiento de los Consejos Energéticos Municipales, por lo cual exhortó a fortalecer estas estructuras, en las cuales no pueden faltar los organismos y entidades implicados en la tarea y debe evaluarse con rigurosidad los diferentes aspectos a tener presente en esta actividad, sin caer en la rutina. Fotos: Alexis del Toro.Al presentar el informe acerca del comportamiento del consumo y la demanda, la recuperación de las capacidades de generación de la provincia, Rosell González Pérez, coordinador del programa de las Comunicaciones, Transporte y Energía, señaló que Holguín logra, de forma acumulada en el año, el cumplimiento del plan dejando de consumir 142.3 GWh y en 24.6 GWh, y 7.7 GWh en lo transcurrido de noviembre, para el 22.6 por ciento con un comportamiento positivo en todos los sectores.No obstante, reportaron sobregiro en el consumo de energía Moa Nickel S.A., Empresa Agroindustrial Azucarera Urbano Noris y ECASA, en específico sobre la situación del aeropuerto internacional Frank País, su director Miguel A. Peña señaló que el incremento está relacionado con el aumento de operaciones, a partir del 31 de octubre, cuando inició la temporada alta de invierno con crecimiento paulatino de arribo de aeronaves, que de 25 se ha elevado a más de 35 y con perspectiva de seguir elevándose, pero se mantiene el mismo plan.De igual manera se conoció que desde el inicio de la contingencia energética se han realizado un total de 52 mil 466 acciones o inspecciones por los grupos de trabajos y las organizaciones de masas, que han detectado 4 mil 914 deficiencias o no conformidades en las entidades estatales.
Escribir comentario (0 Comentarios)

Sesiona la reunión de coordinación del Proyecto de Eficiencia y Conservación energética

  • Categoría: Noticias
Sesiona la reunión de coordinación del Proyecto de Eficiencia y Conservación energética, financiando por la Unión Europea con el acompañamiento de la ONUDI y como ejecutora la ONURE.  Estarán participando todos los miembros del comité, los representantes del grupo de apoyo del proyecto y representantes de la ONUDI. Se estará analizando Estado actual y proyecciones de los proyectos demostrativos, las aulas especializadas y las redes de aprendizaje. Será debatido el  sistema de contratación para la adquisición de los recursos, el Plan de actividades con extensión hasta el 204 y el cumplimiento del Plan de comunicación y visibilidad del Proyecto.
Escribir comentario (0 Comentarios)

La creación de Círculos de Interés en centros educacionales desarrolla la orientación vocacional en los estudiantes en temas energéticos y de energías renovables.

  • Categoría: Noticias
La creación de Círculos de Interés en centros educacionales desarrolla la orientación vocacional en los estudiantes en temas energéticos y de energías renovables. Es prioridad de la ONURE la creación de círculos de interés en los centros educacionales de la provincia, dirigidos a impartir temas energéticos y de energía renovables, los mismos preparan a sus integrantes para una futura profesión, desde el punto de vista cognitivo, inciden en la formación y desarrollo de los conocimientos, hábitos y habilidades investigativas, en el plano motivacional contribuyen a la concientización del alumno en la necesidad de apropiarse de nuevos y más profundos conocimientos, asumiendo una actitud responsable y consciente respecto al uso racional de la energía.
Escribir comentario (0 Comentarios)

 icono onure para titulos min ENCUESTA

¿ Cuál es el horario de mayor consumo energético?

HNN Comunicación © 2025. Desarrollado por: Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account