La ONURE interviene en el proceso inversionista en Santiago de Cuba
El Decreto Ley No. 327 Reglamento del Proceso Inversionista en Cuba genera eficiencia. La ONURE Santiago de Cuba como órgano de consulta permanente, tiene la responsabilidad de realizar con calidad la evaluación de las inversiones desde el inicio de la propuesta hasta su explotación; tras un minucioso chequeo y analisis de las normas técnicas, se otorga la Licencia Energética a las inversiones, remodelaciones, ampliaciones y cambios de uso o de tecnologías que cumplan con los requisitos de Eficiencia y Conservación Energética proyectadas con principios de arquitectura bioclimática, tecnologías energéticamente eficientes y con aprovechamiento de las fuentes renovables de energía. Es por ello que especialistas del Grupo de Normalización y Evaluación Energética realizan visitas sistemáticas, en esta ocasión inspeccionan inversiones de la construcción de viviendas y entidades de Salud Pública.
Escribir comentario (0 Comentarios)
Inspección Integral a la Empresa Provincial de Acueductos y Alcantarillados Matanzas
Especialistas de la ONURE en Matanzas realizan apertura de Inspección Integral a la Empresa Provincial de Acueductos y Alcantarillados con el objetivo de evaluar el cumplimiento de lo establecido en materia de control y uso racional de los portadores energéticos.
Escribir comentario (0 Comentarios)
COMPARECEN ESPECIALISTAS DE LA ONURE GUANTÁNAMO EN LA REVISTA ESPECIAL DEL PROGRAMA SEÑAL DE LA RADIO GUANTANAMERA.
Cada 5 de marzo desde 1998 se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, el cual tiene el objetivo de sensibilizar a todas las personas sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso razonable y sostenible de la energía. Con motivo de dicha celebración los especialistas de lanuria de guantánamo participaron en la revista señal de la emisora CMKS . El programa fue propicio para dar a conocer a la población Guantanamera sobre cuál es la misión de la ONURE como entidad reguladora líder en los servicios energéticos y cuáles son las acciones que desarrollan sus diferentes áreas.
El Lic. Dailer Carcasés Creach se refirió a las inspecciones de control que se realizan en los centros altos consumidores de la provincia y el cumplimiento de los planes de consumo. Igualmente hizo énfasis en la necesidad de que en el sector estatal se cumplan las medidas para el autocontrol y la reducción de la demanda en los horarios picos dado el complejo escenario que atraviesa el país en cuanto a la energía y el combustible.
El MSc. Gustavo Fernández Salva especialista de normalización se refirió un poco a que es la eficiencia energética, por qué se celebra este día y cuáles son los trabajos que se realizan para fomentar en nuestra provincia el uso de las fuentes renovables y elevar la eficiencia energética. Destacó el trabajo que se hace en la Empresa CEDAI la única certificada en nuestro territorio con la NC ISO 50 001. Finalmente hizo un poco de historia sobre el surgimiento de la práctica internacional sobre el cambio de horarios, el cual se realizó en nuestro país el 11 de marzo y que forma parte de las medidas adoptadas para realizar un uso eficiente y racional de la energía.
Escribir comentario (0 Comentarios)
More Articles ...
- ONURE VC inicia Revisión Energética el Complejo Tope de Collantes
- Inspección integral a la Empresa de Acueductos y Alcantarillados de la Provincia Mayabeque
- La creación de Círculos de Interés en centros educacionales desarrolla la orientación vocacional en los estudiantes en temas energéticos y de energías renovables.