Consejo Energético
El pasado día 7 de septiembre, Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, presidió el Consejo Energético de la provincia de Villa Clara, que tuvo lugar en la sede del Comité Provincial del Partido (PCC). Lo acompañaron el primer secretario del partido Osnay Miguel Colina y el Gobernador Alberto López Díaz. Por la ONURE estuvieron presentes su director general Erdey Cañete Tejas y Armando Hernández Pedroso, director de la oficina en la provincia. Durante el encuentro se realizó un análisis de la situación electroenergética en la provincia, enfatizando en los organismos más consumidores y presentando las deficiencias más comunes. Además, se sostuvo un diálogo con las organizaciones de masas, resaltando su papel fundamental en la motivación al uso racional de la energía en el sector residencial.
Escribir comentario (0 Comentarios)
Consejos Energéticos, un lugar para la toma de decisiones
Con la presencia de Armando Hernández Pedroso, director de la ONURE VC y difrerentes especialistas del territorio, se efectúa el Consejo Energético en el municipio de Camajuaní. En esta ocasión participa el sector privado no residencial, conformado por diferentes MIPYME, TCP y trabajadores del Fondo de Bienes Culturales. El pricipal objetivo es analizar el comportamiento del consumo y la demanda del municipio e intercambiar sobre las medidas de ahorro orientadas por el país en etapa de contingencia. Además, se trata el tema de la contratación de potencia fotovoltaica con las ofertas de la UNE y la MIPYME SOLGUARA, que tiene como objeto social el mantenimiento, instalación y sostenibilidad de las instalaciones solares fotovoltaicas. Sirviendo como principal fuente de intercambio de experiencias, resultados y ofertas a los participantes en la reunión.
Escribir comentario (0 Comentarios)
Sobre el Ahorro y el Consumo
Ofreció el Director de la Onure Pinar Severino Santana Fernández una entrevista para Radio Habana Cuba sobre cómo reducir la demanda y el consumo en los centros estatales. El aumento de las temperaturas, la dificultad para acceder a los combustibles fósiles y de la imperiosa necesidad de implementar a cabalidad las medidas para el uso racional de los portadores energéticos desde el radio de acción de cada organización en el sector estatal y el residencial fueron los temas tratados. Señalo el director ademas que el esfuerzo mancomunado de todos permitirá alcanzar la eficiencia energética y de esa forma, evitar las afectaciones al servicio eléctrico al sector productivo y al sector el residencial.#EficienteMente#UsoRacionalDeLaEnergía
Escribir comentario (0 Comentarios)