AVANZA MONTAJE DE PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO EN EL ORIENTE DE CUBA
El montaje de Parques Solares Fotovoltaicos forma parte de un proyecto financiado por China, a través de un donativo del país asiático a Cuba, para la generación de Electricidad. En la provincia de Holguín avanza a más del 60 por ciento de terminación el emplazamiento que aportará 4 Megawats al sistema, a partir del mes de marzo. Ante la compleja situación electroenergética que vive el país, Cuba potencia la instalación de modernos paneles solares fotovoltaicos. En el Municipio holguinero de Freyre se reporta un avance de terminación en un 63 por ciento, brigadas de Guantánamo y Santiago de Cuba operan en la zona. Se trabaja en aras de concluir la terminación de este parque solar fotovoltaico con una generación de aproximadamente 4 MW. “ A nuestra provincia la preceden 2 parques. Este de una donación China. Existe un compromiso entre la Unión Eléctrica, las autoridades del territorio y la empresas constructoras que se convocaron para el mismo” con seguimiento diario. Aproximadamente 300 familias reciben beneficio de esta generación limpia. Hoy se encuentra en el montaje de estructura y paneles. Proyectos como este se llevan a cabo en el país para revertir los efectos del cambio climático por un desarrollo sostenible.
Escribir comentario (0 Comentarios)
ONURE VC visita Ronera Central de Santo Domingo
Especialistas del Departamento de Evaluación de Eficiencia Energética de la ONURE de Villa Clara realizaron visita a la Ronera Central de Santo Domingo. En ella se evaluaron la marcha de la inversión de las naves de añejamiento, el funcionamiento del PSF y las acciones de introducción de nuevas tecnologías para reducir sus consumos e incrementar la utilización de Fuentes Renovables de Energía. Esta entidad ha instalado el alumbrado perimetral y de seguridad interior con tecnología FV y sensores de presencia.
Escribir comentario (0 Comentarios)
Reunión Nacional de Directores ONURE
Sesionó Reunión Nacional de Directores de la ONURE en La Habana del 22 al 24 de febrero. Entre los temas tratados los más importantes fueron el análisis de los resultados y principales líneas de trabajo implementados por cada área, así como la proyección para cumplir con los objetivos propuestos en el año y consolidar el sistema de gestión de capital humano de la ONURE que permita tener un personal calificado para afrontar las tareas. Además se firmó el código de ética de los cuadros de la ONURE.
Escribir comentario (0 Comentarios)