Inspección integral a la Empresa de Acueductos y Alcantarillados de la Provincia Mayabeque
Los especialistas de la ONURE de la división territorial de Mayabeque realizan una inspección integral a la Empresa de Acueductos y Alcantarillados de la Provincia. La intervención estuvo presidida por el director territorial de la ONURE, el jefe de departamento de Control Energético y el Consejo de Dirección de la Empresa. La misma tiene como objetivo los procesos de gestión y control de los Portadores Energéticos de combustible y electricidad en función de elevar los niveles de ahorro y uso racional de la energía.
Escribir comentario (0 Comentarios)
La creación de Círculos de Interés en centros educacionales desarrolla la orientación vocacional en los estudiantes en temas energéticos y de energías renovables.
Es prioridad de la ONURE la creación de círculos de interés en los centros educacionales de la provincia, dirigidos a impartir temas energéticos y de energía renovables, los mismos preparan a sus integrantes para una futura profesión, desde el punto de vista cognitivo, inciden en la formación y desarrollo de los conocimientos, hábitos y habilidades investigativas, en el plano motivacional contribuyen a la concientización del alumno en la necesidad de apropiarse de nuevos y más profundos conocimientos, asumiendo una actitud responsable y consciente respecto al uso racional de la energía, en el municipio de Jatibonico en la escuela Julio Careaga funciona uno de estos círculos con encuentros quincenales.
Escribir comentario (0 Comentarios)
Patrullas Click en Santiago de Cuba por el Uso Racional De La Energía
Utilizar solo las luces y equipos necesarios, evitar abrir el refrigerador frecuentemente, realizar la limpieza del ventilador sistemáticamente y desplazar las actividades del hogar fuera de los horarios picos, son algunos de los consejos sobre el empleo de la energía eléctrica, que ofrecen a las familias los 12 667guardianes click en Santiago de Cuba. La labor conjunta de la OPJM, CDR Y FMC asesorados por la ONURE, es fundamental para promover el uso racional y eficiente de los portadores energéticos en el territorio. En el intercambio comunitario los pioneros enfatizan en que, cada cual, es libre de consumir la energía que desea, pero, si lo hace de manera racional y eficiente, cuida sus equipos y disminuye el consumo y la demanda, aportando a la economía familiar, al mismo tiempo protege y conserva el medio ambiente.
Escribir comentario (0 Comentarios)