Concluye inspección integral a la Empresa Agroforestal Las Tunas.
La Empresa Agroforestal fue objeto de una inspección integral a los portadores energéticos combustible y electricidad en el mes de septiembre, con categoría evaluativa de CON CONTROL ACEPTABLE, independientemente a las deficiencias detectadas por el grupo de inspección de la ONURE. No obstante, en las conclusiones de la inspección se dejó claro el hecho de confeccionar un plan de medidas por parte de la entidad, encaminado a resolver las deficiencias detectadas, siempre buscando la causa raíz que las generó, como única manera de evitar se repitan, además de extrapolar las mismas a todas las unidades municipales.Por parte de la Empresa, se solicitó al grupo de Inspección de la ONURE, una capacitación donde pudieran participar los municipios, siempre sobre lo legislado en la Resolución 152 del MINEM, Manual de Portadores Energéticos. En otro orden se comunicó que la entidad será objeto de un recontrol al uso y control de los portadores energéticos al cumplir los seis meses de esta última inspección, para balancear el cumplimiento de las medidas del plan de medidas.
Escribir comentario (0 Comentarios)
Boletín Informativo Octubre
Como parte de la estrategia de comunicación de la ONURE ponemos a su disposición el boletín informativo donde mensualmente incluimos artículos novedosos acerca de las nuevas tecnologías, procedimientos y avances dentro del sector energético. Descargue el boletin correspondiente al mes de Septiembre aqui
Escribir comentario (0 Comentarios)
Encuentro de trabajo ONURE - CEDAI - ALASTOR
Encuentro de trabajo ONURE, CEDAI, ALASTOR, para revisar marcha del Programa de Mejoramiento de la Eficiencia Energética en salas de calderas del país Como parte del Programa de Mejoramiento de la Eficiencia Energética en salas de calderas del país, se efectúa encuentro de conjunto, ONURE, CEDAI, ALASTOR, para actualizar la situación de la provincia respecto al programa de calderas eficientes y conciliar el cronograma sobre las acciones en calderas, en el encuentro se tomaron varios acuerdos entre ellos realizar reunión de grupo todos los meses, para revisar la marcha del proceso en las calderas objeto de la intervención, e ir evaluando el impacto energético que representa este programa, lo cual repercute en el desarrollo económico, ambiental y social del país.
Escribir comentario (0 Comentarios)