icono correo minEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
icono telefonomin +53 7 877 5402

 icono onure para titulos min NOTICIAS

Chequeo a las propuestas de proyectos del Programa Indicativo Multianual

  • Categoría: Noticias
En el municipio de Manicaragua y San Juan de los Remedios, en Villa Clara, se realizó el chequeo a las propuestas de proyectos que responden al Programa Indicativo Multianual (PIM 2021- 2027) Cuba-Unión Europea (UE)” para El Ámbito Prioritario 1: “Transición Ecológica: Municipios Sostenibles”. Su objetivo principal se centra en construir municipios agro-energéticamente sostenibles, con una visión integral del desarrollo local, enfocados en la soberanía y seguridad alimentarias y las energías renovables.
Escribir comentario (0 Comentarios)

Onure Villa Clara Colectivo Distinguido

  • Categoría: Noticias
Por cuarto año consecutivo la ONURE VC obtiene la condición Colectivo Distinguido Nacional, amparado por los resultados de trabajo del año 2021. Durante la entrega del reconocimiento, contamos con la grata presencia de Osnay Miguel Colina, Primer Secretario del Partido en la provincia de VC; Maglys del Sol, secretaria de la CTC en VC y Zulima Varela, secretaria del sindicato del Ministerio de Energía y Minas en esta provincia; quienes expresaron su sentir hacia el trabajo de nuestra oficina y nos motivaron a continuar trabajando con calidad y compromiso. #CubaViveYTrabaja #CubaPorLaPaz
Escribir comentario (0 Comentarios)

La UG y la transformación de la matriz energética.

  • Categoría: Noticias
La UG y la transformación de la matriz energética. La universidad de Guantánamo trabaja en el proceso de transformación de la matriz energética de la provincia fundamentalmente en el proyecto ¨Fuentes renovables de energía como apoyo al desarrollo local¨, financiado por la Agencia de implementación de las Naciones Unidas para el desarrollo. Este proyecto tiene como instituciones implementadoras y ejecutoras  a las universidades de Sancti Spíritus, Moa y la propia UG Sobre el vínculo de este importante proyecto con la universidad, conversamos con el MSc. Robuam Peña Domínguez y Gustavo, profesor asistente del departamento de energía de la facultad de Ciencias Técnicas, y el MSc. Ezequiel Fernández Salva, profesor auxiliar e investigador agregado de la misma facultad. A día de hoy, la UG se encuentra trabajando en tres comunidades aisladas del sistema electro energético nacional y ubicado en ecosistemas frágiles. En ellas se han realizado estudios integrales teniendo en cuenta once variables, especialmente las socio-demográficas y las medioambientales Estas son: Yacabo Arriba, Imías El Palenque, Imías La escondida de monte Ruz, El Salvador Teniendo en cuenta sus potencialidades las tres comunidades se beneficiarán con parques solares fotovoltaicos. Ya desde la universidad se realizaron las ideas conceptuales para implementar las tecnologías y tienen el visto bueno para proceder a implementarlas en aras de aumentar la producción local hasta lograr la soberanía energética usando fuentes renovables de energía. Al mismo tiempo, los generadores de Yacabo Arriba y La Escondida estarán sincronizados al sistema Nacional quién recogerá la energía excedente. Con este proyecto, se elevará sustancialmente la calidad de vida en estas comunidades y su desarrollo local. Además se buscará frenar la emigración de los pobladores hacia otras áreas, caso particular importancias pues son zonas de alto valor económico para la industria cafetalera en la provincia. Todo lo anterior ejemplifica  el alto impacto social y económico del plan.    Paralelamente, la universidad también trabaja en un proyecto para la generación de energía eléctrica  a partir del uso de las aguas subterráneas con el Dr. C Eugenio Vidal. Este se encuentra concebido y desarrollado pero sobre el que aún se trabaja para buscar financiamiento para su ejecución. Escrito por: Lic. José Ignacio Amador Brú
Escribir comentario (0 Comentarios)

 icono onure para titulos min ENCUESTA

¿ Cuál es el horario de mayor consumo energético?

HNN Comunicación © 2025. Desarrollado por: Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account