Evalúa en las diferentes etapas las inversiones que son consultadas por la Comisión de Evaluación de Inversiones (CEI) del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), por la Comisión Nacional de Compatibilización de Inversiones (CNCI) del Instituto de Planificación Física (IPF) , por la Ventanilla Única de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), por la Ventanilla Única del Ministerio del Comercio Exterior (MINCEX) y por la Ventanilla Única de las Direcciones Provinciales de Planificación Física (DPPF). En el proceso de evaluación energética de las inversiones se exige el cumplimiento de los requerimientos de eficiencia energética y el uso de las fuentes renovables de la energía desde las primeras ideas conceptuales, emitiendo en las diferentes etapas y fases los avales de Micro localización, de Aceptación de la Ingeniería Básica, la Licencia Energética y el Dictamen Energético Final, que permite al sistema de planificación física la entrega del habitable o utilizable, en cumplimiento de lo regulado por el Decreto Ley 327/2014 y el Decreto Ley 345/2019.
Cada año la ONURE publica un anuario donde se recogen en otros aspectos, los avances en el sector energético, los indices de consumo, los potenciales de ahorro, los resultados de los proyectos y las inversiones, un resumen de nuestra labor por lograr la eficiencia energética.