icono correo minEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
icono telefonomin +53 7 877 5402

"PLATAFORMA INFORMATICA PARA LA GESTION ENERGETICA DEL LADO DE CONSUMO"

  • Categoría: Eficiencia
  • Visto: 1303
Valorados
(2)

El SAGEN surge con el desarrollo del proyecto de Eficiencia Energética se esperan significativos impactos energéticos, económicos, medioambientales y sociales. Para facilitar su gestión a partir de los resultados de las auditorías energéticas, el control y monitoreo de los portadores, (fundamentalmente en los altos consumidores), el desarrollo de las FRE, la mejora continua de los indicadores de desempeño energético aplicando sistemas de gestión de la energía y el aumento de los niveles de actividad, productividad y mejoras en los servicios, proponemos el desarrollo de la Plataforma para la Gestión Energética que permite:

  • Establecer proyección de demanda y consumos y su comparación con los reales.
  • Evaluar el uso de esa energía según el comportamiento de los indicadores de consumo por niveles de actividad.
  • Registrar los resultados de las revisiones energéticas.
  • Identificar las oportunidades y los potenciales de ahorro según la tipificación existente en la Metodología para las revisiones energéticas.
  • Registrar los planes de medidas (Banco de Problemas energéticos) y su seguimiento.
  • Análisis de los elementos energéticos que brinda la facturación y comparación con la información de autolectura como modo de comprobación de autenticidad de la información.
  • Registrar los avances y actualizaciones del Programa de Certificación de los Sistemas de Gestión de la Energía.

El alcance de esta plataforma abarca el diseño, implementación y despliegue de una solución informática nacional para dar cumplimiento a los objetivos específicos que se describen a continuación:

   Objetivos Específicos

  • Elaboración de un sistema de control y monitoreo del consumo eléctrico por autolecturas, en los horarios pico y total de los centros seleccionados.
  • Elaboración de una herramienta para el balance nacional de usos y fuentes de la Energía.
  • Elaboración de una herramienta para la captación de información inherente a un Sistema de Gestión de la Energía Nacional, con la propuesta de inversiones de FRE y EE, con su correspondiente análisis de oportunidad.
  • Análisis y monitoreo del impacto de las FRE en autoconsumo.

 

BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA:

Esta plataforma permitirá a las OSDE, Uniones de Empresas y entidades, la gestión energética desde las estructuras de su subordinación:

  • Captación del consumo total y en los horarios picos por autolectura diaria, con la evaluación del cumplimiento del plan diario y acumulado.
  • Análisis del cumplimiento del plan de consumo total y en las horas pico al cierre de cada mes, con la conciliación de la facturación eléctrica de la UNE.
  • Análisis de los indicadores de consumo por niveles de actividad.
  • Registro de oportunidades de mejora y potenciales de ahorro identificados, como parte del programa concebido en cumplimiento del art. 21.1 y 21.2 del DL-345.
  • Registro y elaboración de resúmenes de propuesta de inversión o mantenimiento, dirigidas a la eficiencia energética y la introducción de fuentes renovables de energía (banco de problemas energéticos) y su seguimiento.

 

Pin It
Imprimir  Correo electrónico

 icono onure para titulos min ENCUESTA

¿ Cuál es el horario de mayor consumo energético?

HNN Comunicación © 2025. Desarrollado por: Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account