La ONURE - Santiago de Cuba en los barrios promueve el Uso Racional y Eficiente de la Energía.
La ONURE - Santiago de Cuba en los barrios promueve el Uso Racional y Eficiente de la Energía.
Con el objetivo de fomentar y promover el uso racional y eficiente de la energía en toda la población, especialista del Grupo de Comunicación de la ONURE en la provincia Santiago de Cuba junto a otros trabajadores, participaron en la actividad cultural y recreativa para los niños, en homenaje al 61 Aniversario de la Victoria de Playa Girón, organizada por la Casa Extensión Cultural Antonio Maceo y promotores culturales del Consejo Popular Flores.Momento de fructífero intercambio con los niños, quienes con su manera particular, daban a conocer algunas de las medidas y consejos relacionados con el ahorro de energía que se aplica en sus hogares, con ayuda de la Payasita Vainilla, quien quedó muy motivada y agradecida con la presencia de la ONURE en la actividad. La especialista en comunicación concluyó reiterando a todos los presentes la importancia de la colaboración familiar en el ahorro energético para el desarrollo de la sociedad.
Escribir comentario (0 Comentarios)
Revisión Energética en Managuaco
Con la perspectiva de avanzar en el Proyecto de Eficiencia Energética (Proyecto EE financiado por la Unión Europea y en coordinación con la Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y ejecutado por la ONURE), se continúa la revisión energética a la UEB Comercializadora perteneciente a la Empresa Pecuaria Managuaco, examinando los sistemas refrigeración, iluminación, bombeo de agua, caldera, entre otros, con el objetivo de optimizar la eficiencia en cada uno de ellos y a su vez lograr la eficiencia energética de la empresa.
Escribir comentario (0 Comentarios)
SGEn una herramienta para el control
SGEn una herramienta para el control
Especialistas del Grupo de Normalización y Evaluación Energética de la ONURE de Pinar del Río, durante la sesión del 3 Taller de implementación del SGEn en la Empresa de Bebidas y Refrescos Pinar del Río, donde se realizó un fructífero intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas partes y se pudo constatar el avance de la implementación del SGEn, revisándose los procedimientos que ya tienen elaborados, así como los registros correspondientes.
Escribir comentario (0 Comentarios)