icono correo minEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
icono telefonomin +53 7 877 5402

 icono onure para titulos min NOTICIAS

Programa de Calderas Eficientes en la Provincia Artemisa.

  • Categoría: Noticias
  • Visto: 358
Valorados
(0)

Calderas
Este proyecto está financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y liderado por la Oficina Nacional para el Control y Uso de la Energía (ONURE), el mismo se ha denominado PROYECTO DE EFICIENCIA Y CONSERVACION ENERGETICA EN CUBA.
 
En el país fueron seleccionadas 89 calderas, de las cuales se realizó un levantamiento inicial, donde, se detectaron las siguientes deficiencias:
 
  • Calderas que no poseen recuperación de condensado.
  • Calderas que carecen de trampas de Vapor. 
  • Sistemas de vapor con existencia de salideros.
  • Inadecuado aislamiento térmico.
  • Calderas con una temperatura de gases elevada por encima de 200 grados Celsius. 
  • Calderas que no poseen controles automáticos o en mal estado. 
 
 En estas calderas se estima un consumo de combustible anual de 54 211,6 m3/año. Con 17 % de potencial de ahorro por mejoras de la eficiencia. Ahorro estimado de 9 215 m3/año.
La ONURE como Órgano Controlador de la Eficiencia tiene la responsabilidad de monitorear y evaluar la eficiencia del sistema de generación y distribución de vapor, a partir de la intervención realizada, por lo que se tendrá en cuenta la recuperación del combustible ahorrado con el correspondiente efecto de recuperación de la inversión. Haciendo una evaluación final y emitiendo un certificado donde se reflejen los aspectos indispensables que garanticen el buen funcionamiento y mantenimiento del equipamiento. 
En nuestra provincia fueron seleccionadas 3 salas de calderas (Hospital Comandante Pinares en San Cristóbal, UEB Lácteo de Bahía Honda y UEB Lácteo de Guanajay); teniendo en existencia 5 calderas a intervenir; para lo que existe un cronograma y el mismo ya se encuentra en ejecución donde se está trabajando en la sala de caldera del Comandante Pinares. Se prevé iniciar las acciones de reparación en la UEB Lácteos de Guanajay después de concluidas en el Hospital de San Cristóbal.
Estas salas de calderas a criterio de Lázaro Guerra Rodríguez Especialista Superior Territorial en Política Energética de la Oficina Provincial para el Control del Uso Racional de la Energía(ONURE); al concluir el mantenimiento y se les incorporen las nuevas tecnologías y se conviertan en sala de calderas eficientes; trae como resultado final un ahorro considerable de combustible fósil para el territorio y el país, así como una reducción del dióxido de carbono emitido a la atmósfera, contribuyendo a la rebaja del efecto del gas invernadero.

 

Pin It
Imprimir  Correo electrónico

Comentarios potenciados por CComment

 icono onure para titulos min ENCUESTA

¿ Cuál es el horario de mayor consumo energético?

HNN Comunicación © 2025. Desarrollado por: Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account